¿QUÉ ES EL MIEDO A LA INCERTIDUMBRE?
¿Te encuentras dándole vueltas al futuro sin parar? ¿Sientes ansiedad cuando las cosas no salen como esperabas? ¿Te cuesta tomar decisiones por miedo a equivocarte?
El miedo a la incertidumbre es más común de lo que parece. La incertidumbre nos descoloca, nos hace sentir vulnerables, inquietos, incluso paralizados. Y es normal, como psicólogos en Málaga centro, lo veo cada día en consulta: personas que sienten un nudo en el estómago solo de pensar en el “¿qué pasará?”, que se angustian al no tener el control de lo que viene.
La buena noticia es que puedes aprender a gestionar este miedo. En este artículo, te explico por qué ocurre, cómo afecta a tu bienestar y qué puedes hacer para sentirte mejor.
¿POR QUÉ TENEMOS MIEDO A LA INCERTIDUMBRE?
Porque el cerebro humano necesita y busca certezas. Necesitamos saber qué va a pasar para sentirnos seguros. El problema es que la vida es, por definición, incertidumbre constante: relaciones que cambian, trabajos que terminan, decisiones que no tienen garantía. Vivimos expuestos a lo inesperado… y eso genera miedo.
El miedo a la incertidumbre se intensifica en situaciones como:
- Estamos en momentos de cambio (una mudanza, una ruptura, una pérdida, un nuevo comienzo…). Es muy común encontrar este tipo de síntomas en nuestras terapia de parejas en Málaga.
- Experiencias difíciles (traumas, duelos, situaciones que nos dejaron sin suelo bajo los pies…).
- Somos personas muy exigentes o con alta necesidad de control, querer que todo salga perfecto para evitar errores.
- Como psicólogos para la ansiedad en Málaga, encontramos que la ansiedad o estrés acumulado hace que el miedo al futuro se vuelva más abrumador.
La mente en un intento de protegernos, crea escenarios catastróficos: “¿Y si no consigo trabajo?”, “¿Y si me pasa algo?”, “¿Y si todo sale mal?”. El cuerpo reacciona como si estuviera en peligro real, aunque ese peligro aún no exista.
¿CÓMO SABER SI LA INCERTIDUMBRE ESTÁ AFECTANDO TU VIDA?
- Dudas constantes sobre tu futuro personal, laboral, familiar…
- Pensamientos negativos constantes
- Dificultades para dormir o descansar.
- Bloqueo ante decisiones importantes por miedo a equivocarte
- Irritabilidad o sensación de estar siempre “a la defensiva”.
- Pérdida de motivación o ilusión por la vida.
- Sensación de angustia, de alerta
- Necesidad de control para sentir seguridad
Si te reconoces en varios de estos puntos, es posible que la ansiedad por la incertidumbre esté afectando tu bienestar más de lo que imaginas.
La incertidumbre, cuando no sabemos gestionarla, nos roba el presente. Vivimos tan centrados en lo que podría pasar, que dejamos de disfrutar lo que sí está pasando.
Pero no tiene por qué ser así. Puedes aprender a gestionar este miedo y recuperar la calma.
¿CÓMO GESTIONAR EL MIEDO A LA INCERTIDUMBRE?
La incertidumbre no va a desaparecer, pero sí podemos aprender a vivir con ella sin que nos paralice. Estas son algunas estrategias que pueden ayudarte:
Ponle nombre a lo que sientes
Solo el hecho de reconocer que lo que sientes es miedo a la incertidumbre ya es un alivio. No estás “mal” ni “débil”, estás sintiendo algo completamente humano.
Entrena el aquí y ahora
La ansiedad por el futuro te saca del presente. Practicar respiración consciente, mindfulness o simplemente prestar atención a lo que haces en el momento (comer, caminar, ducharte) te ayuda a conectar con el ahora, que es lo único real.
Céntrate en lo que sí depende de ti
No puedes controlar el futuro, pero sí tus acciones en el presente. Haz una lista de pequeñas decisiones que sí están en tu mano. A veces, lo más pequeño es lo más poderoso.
Acepta que no hay certezas absolutas
Aceptar la incertidumbre no es rendirse, es aprender a vivir con ella sin que te consuma. Puedes estar bien, incluso sin saber exactamente qué pasará.
Busca apoyo si lo necesitas
No tienes por qué gestionarlo todo solo/a. Si este miedo te está paralizando, si sientes que te cuesta manejarlo, la terapia puede ayudarte a recuperar el equilibrio emocional.
LA TERAPIA PUEDE AYUDARTE A VIVIR CON MÁS CALMA
Trabajar en terapia el miedo a la incertidumbre no significa que dejes de preocuparte por el futuro. Significa que dejarás de vivir atrapado/a en la ansiedad. Significa:
- Poder mirar al futuro sin sentir un nudo en el estómago.
- Recuperar tu confianza y capacidad de decisión.
- Volver a estar presente en tu vida.
En Miray como psicóloga en Málaga, te acompañamos a mirar de frente lo que ahora te angustia, a entender de dónde viene este miedo y a construir herramientas reales para gestionarlo. Con cercanía, con respeto y a tu ritmo.
Porque vivir con miedo constante no es vivir. Y hay otra forma de hacerlo.
¿QUIERES EMPEZAR A SENTIRTE MÁS EN CALMA?
Reserva tu cita hoy y da el primer paso hacia una vida más tranquila y presente.