¿Te sientes incómodo/a al hablar con otras personas? ¿Evitas ciertas situaciones por miedo a hacer el ridículo o a no saber qué decir?
Si te pasa, no estás solo/a. Nosotros, como psicólogos en Málaga centro encontramos que muchas personas viven con ansiedad social, aunque desde fuera no lo parezca. Lo que para otros es algo “normal”, como hacer una llamada, hablar en grupo o asistir a una reunión, para ti puede sentirse como una montaña imposible de escalar.
Y no es que seas raro/a, ni débil. Es que tu cuerpo y tu mente se están protegiendo del miedo a ser juzgado/a o rechazado/a.
Desde la psicología, este miedo tiene nombre y se puede trabajar. La ansiedad social no define quién eres, y sí puedes aprender a manejarla.
¿Qué es exactamente la ansiedad social?
La ansiedad social es un tipo de ansiedad que aparece cuando tienes que interactuar con otras personas o estar en situaciones donde puedes sentirte evaluado/a, juzgado/a o expuesto/a.
No es timidez, aunque a veces se confunden. La ansiedad social puede ser mucho más intensa y limitante.
Puede manifestarse en momentos como:
Hablar en público o en grupo
Entrar en una sala llena de gente
Iniciar o mantener una conversación
Comer delante de otros
Expresar una opinión
Hacer una llamada o pedir ayuda
Tu mente se llena de pensamientos del tipo:
“Van a pensar que soy raro/a”
“¿Y si me trabo o me quedo en blanco?”
“Seguro les estoy incomodando”
“Me estoy poniendo rojo/a, se me nota todo”
Y tu cuerpo responde: sudor, taquicardia, tensión muscular, ganas de escapar… Aunque no haya un peligro real, lo vives como si lo hubiera.
¿Qué hay detrás de ese miedo a la ansiedad social ?
La ansiedad social suele tener raíces profundas. Estas son algunas causas comunes:
Experiencias previas de burla, crítica o humillación
Una autoestima frágil o muy autoexigente
Estilos de apego donde no te sentiste seguro/a siendo tú mismo/a
Aprendizajes familiares que te hacían reprimir tus emociones o restarte valor
Falta de habilidades sociales o poca experiencia en ciertos entornos
Es importante saber que no has elegido sentirte así, pero sí puedes empezar a entenderlo y gestionarlo.
¿Cómo impacta la ansiedad social en tu vida?
Hemos experimentado en nuestros servicios de psicólogo para adolescente en Málaga, que cuando no se trabaja, la ansiedad social puede limitar mucho:
Evitas planes o lugares donde haya gente
Te cuesta hacer amigos o mantener relaciones. Además de observarse en adolescentes, esto es algo que vemos con frecuencia en nuestro servicio de psicólogo infantil en Málaga, donde es común que los niños presenten dificultades para relacionarse con los demás.
Dudas constantemente de ti y de cómo te ven
Sientes que no puedes ser tú mismo/a
Te exiges perfección y te castigas por cada error
Puedes acabar aislándote, incluso aunque necesites compañía
Y esto puede doler mucho. Porque no es que no quieras estar con los demás, es que tu miedo te lo impide.
En Miray Psicología te acompañamos en tu proceso de mejora personal. Nuestro centro ofrece sesiones online para ayudarte a superar cualquier tipo de dificultad emocional o psicológica, dotándote de herramientas para vivir con mayor bienestar.
¿Se puede superar la ansiedad social?
Cómo psicóloga en Málaga, te digo que rotundamente sí. No se trata de que te conviertas en una persona extrovertida de golpe, sino de que aprendas a estar con otros sin tanto miedo. De que puedas ser tú sin sentir que te están juzgando todo el rato.
Aquí algunas claves que pueden ayudarte a empezar:
Valida lo que sientes
No estás exagerando ni inventándote nada. Lo que sientes es real. Empieza por dejar de juzgarte.
Cuestiona tus pensamientos automáticos
¿Realmente todos te están mirando? ¿De verdad haces el ridículo cada vez que hablas? Aprende a identificar y reformular esas ideas que te hacen daño.
Exponte poco a poco
No tienes que forzarte a lo grande. Elige pequeñas situaciones que te incomoden un poco y atrévete a dar el paso. La confianza se construye enfrentando el miedo, no huyendo de él.
Cuida tu diálogo interno
¿Te hablas como te hablarías si fueras tu mejor amigo/a? Aprende a tratarte con más amabilidad y compasión.
Busca ayuda profesional
En terapia trabajamos tanto la raíz como las herramientas. Entendemos de dónde viene tu miedo, lo abordamos con técnicas que funcionan y te acompañamos paso a paso.
La terapia te ayuda a liberarte del miedo y recuperar tu voz.
En Miray Centro de Psicología…
Ofrecemos un espacio seguro, cálido y sin juicio donde puedes trabajar tu ansiedad social con acompañamiento profesional y humano.
Aprenderás a entender lo que te pasa
Desarrollarás herramientas para enfrentarte al miedo
Reconstruirás tu confianza y autoestima
Y lo harás a tu ritmo, con el apoyo que necesitas
No tienes que seguir escondiéndote. Puedes empezar a vivir con más libertad, y sentirte bien siendo tú.
¿Quieres empezar a sentirte más libre y seguro/a en tus relaciones?
En Miray Psicología te acompañamos a superar la ansiedad social y construir relaciones desde la calma y la autenticidad.
Reserva tu cita con nosotros y da el primer paso hacia una vida con menos miedo y más conexión.