En Miray Centro de Psicología, nuestra prioridad en la terapia infantil en Málaga es crear un espacio seguro y cómodo para los niños/as y sus familias. Entendemos que el crecimiento de los niños/as puede ser un camino lleno de retos tanto para ellos como para sus familias. A veces, encontrar la mejor manera de apoyarles puede ser complicado. En esos momentos, contar con la ayuda de un Psicólogo Infantil en Málaga cerca de ti puede marcar una gran diferencia para afrontar juntos estos desafíos.
PSICÓLOGO INFANTIL EN MÁLAGA
Nuestra
terapia infantil en Málaga

Objetivo de nuestros psicólogos infantiles en Málaga
Nuestro enfoque se centra en crear un espacio seguro, de cercanía y confianza, donde los niños/as pueden expresarse libremente y aprender a manejar sus emociones, pensamientos y comportamientos. Nuestro Psicólogos Infantiles en Málaga no solo abordan problemas concretos, sino que también apoyamos un desarrollo sano y equilibrado en cada etapa de su vida. Nos caracterizamos en Málaga porque como Psicólogo Infantil en Málaga trabajamos de la mano con las familias, ya que creemos que los cambios son el resultado del trabajo y el esfuerzo en equipo entre niño/a, familia y profesional. Proporcionamos herramientas y recursos prácticos para abordar las distintas etapas del crecimiento, ayudándoos a encontrar soluciones efectivas y duraderas. Si es necesario, también colaboramos con el colegio, asegurando que el apoyo al niño/a sea integral y los resultados sean los mejores posibles.

Dificultades emocionales o conductuales
Rabietas intensas, tristeza, enfados frecuentes, baja tolerancia a la frustración o cambios de humor que te preocupan.

Ansiedad, miedos o inseguridades
Miedo a separarse, problemas de sueño, angustia al ir al colegio, preocupación excesiva o inseguridad en lo cotidiano.

Problemas de relación o adaptación
Dificultades para hacer amigos, conflictos con hermanos, timidez extrema o problemas de comportamiento en casa o en el colegio.

Cambios familiares o situaciones difíciles
Separación de los padres, fallecimientos, mudanzas, llegada de un nuevo hermano/a… Cualquier cambio que haya impactado emocionalmente en él o ella.
Terapias para niños y niñas en Málaga
En Miray Centro de Psicología, como especialista en psicología infantil en Málaga, entendemos que los niños/as pueden enfrentarse a situaciones delicadas. Por eso, como profesionales, nos adaptamos a cada situación específica. Nuestra prioridad es hacer todo lo posible para que el niño/a se sienta en un lugar seguro durante la terapia, donde pueda ser él mismo. Detectar y abordar los problemas de tu hijo/a de manera temprana no solo facilita una mejor recuperación, sino también reduce el tiempo de intervención necesario.

¿CÓMO SON LAS SESIONES DE TERAPIA INFANTIL?
Paso 1
Evaluación
Inicial
Evaluación detallada
de 1 hora por parte de nuestra
psicóloga infantil en Málaga.
Paso 2
Identificación de
problemas
En las siguientes
sesiones,
empezamos a trabajar con el
niño/a de manera cercana y
adaptada a su edad para
entender sus problemas
y que se sientan
comprendidos.
Paso 3
Comunicación a
la familia
Reunión con la familia
para compartir nuestras
observaciones, definir
objetivos y planificar
la terapia.
Paso 4
Realización de
terapias
Durante sesiones de 1 hora,
trabajamos proporcionando pautas y
herramientas para soluciones
efectivas. La frecuencia
depende del caso.
Paso 5
Finalización
Finalizaremos la terapia,
cuando tanto el niño/a
como la familia
se sientan seguros con las
con las estrategias aprendidas
y logren crear un entorno
familiar más saludable.
¿ES PARA TU HIJO/A LA TERAPIA INFANTIL?
DIFICULTADES EMOCIONALES O CONDUCTUALES
ANSIEDAD, MIEDOS O INSEGURIDADES
PROBLEMAS DE RELACIÓN O ADAPTACIÓN
CAMBIOS FAMILIARES O SITUACIONES DIFÍCILES
Si tu hijo/a tiene rabietas intensas, se siente triste, tiene enfados frecuentes, baja tolerancia a la frustración o cambios de humor que te preocupan, la terapia infantil puede ser útil para ayudar a entender y gestionar estas emociones.
Si muestra miedo a separarse, tiene problemas de sueño, siente angustia al ir al colegio, o muestra una preocupación excesiva por situaciones cotidianas, la terapia puede ayudar a aliviar esos miedos y a fortalecer su confianza.
Si tiene dificultades para hacer amigos, conflictos con hermanos, timidez extrema o problemas de comportamiento tanto en casa como en el colegio, la terapia le proporcionará las herramientas necesarias para mejorar sus relaciones y adaptación social.
Si ha vivido situaciones difíciles como la separación de los padres, fallecimientos, mudanzas o la llegada de un nuevo hermano/a, la terapia infantil le dará el espacio para procesar estas experiencias y adaptarse de manera saludable.
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA TERAPIA INFANTIL
Sí, en este caso es obligatorio que ambos padres den su consentimiento para que el niño/a reciba terapia, a menos que exista una situación legal que diga lo contrario. Es importante que los dos estén informados y de acuerdo con el proceso terapéutico.
La presencia de los padres, especialmente en las primeras sesiones, es muy recomendable, ya que el trabajo en conjunto puede ser muy valioso. A medida que avanza la terapia, la psicóloga decidirá si la participación de los padres debe ser continua o si el niño/a puede ir solo/a, siempre que sea apropiado para su edad y situación.
Los niños pueden asistir al psicólogo a cualquier edad, aunque la forma de intervención varía. Con niños más pequeños trabajamos más con juegos y actividades, y la terapia se centra más en trabajar con los padres para darles pautas y herramientas. Mientras que con niños más mayores podemos centrarnos en la conversación y trabajar sobre sus emociones y pensamientos, para ayudarles a comprender y afrontar diferentes situaciones.
Los padres recibirán información periódica sobre el progreso de su hijo/a durante las sesiones de terapia. La psicóloga mantendrá una comunicación respetuosa, fluida y adecuada con los padres, asegurándose de que estén al tanto de los avances y cualquier aspecto relevante.
La terapia infantil ayuda a los niños a comprender y gestionar sus emociones, mejorar su comportamiento y resolver problemas familiares o sociales. También les enseña habilidades para afrontar situaciones difíciles de manera saludable, lo que contribuye a su bienestar emocional y desarrollo. Al ser un trabajo en equipo, también beneficia a la familia, ya que se les dan herramientas para comprender mejor lo que le sucede a su hijo/a y cómo apoyarlo en su proceso.
NUESTRAS PSICÓLOGAS INFANTILES EN MALAGA

Celia Ortuño
Psicóloga General Sanitaria
NºColegiada AO-13340
Terapia Individual, Infantil, Adolescente y Online

Alba Ocaña
Psicóloga General Sanitaria
NºColegiada M-42654
Terapia Individual, Infantil, Adolescente, EMDR y Online