La infancia y la adolescencia están llenas de retos, y uno de los más comunes es gestionar problemas con amistades. Como padres, puede ser preocupante ver que tu hija enfrenta conflictos con sus amigas. Sin embargo, estas situaciones son una excelente oportunidad para enseñarle habilidades sociales, empatía y cómo resolver conflictos de manera saludable.
En este artículo de Miray Psicología como psicólogos en Málaga Centro, descubrirás pasos prácticos para ayudar a tu hija cuando tiene problemas con sus amigas y cómo fortalecer su autoestima durante el proceso.
Escucha con atención: Dale espacio para expresarse
Como psicólogos infantil en Málaga, hemos observado que, en muchas ocasiones, se pasa por alto un paso fundamental para ayudar a tu hija: escucharla sin juzgar ni interrumpir. A veces, lo único que necesitan es sentir que sus emociones son validadas antes de buscar soluciones.
- Pregúntale cómo se siente y qué ocurrió.
- Usa frases de validación como: “Entiendo que esto puede ser difícil para ti” o “Es normal sentirse así en estas situaciones”.
- Evita intentar «arreglar» todo de inmediato. Escucharla con atención la ayudará a sentirse comprendida y a reflexionar por sí misma.
Ayúdala a identificar el verdadero problema
- ¿Qué ocurrió exactamente?
- ¿Qué sentimientos o pensamientos tiene al respecto?
- ¿Fue un malentendido, un desacuerdo puntual o algo más serio?
- Enséñale a reflexionar sin culpar a los demás. Por ejemplo, en lugar de preguntar: «¿Qué hizo mal tu amiga?», dile: «¿Qué podríamos aprender de esto para mejorar la situación?»
Enseña habilidades para resolver conflictos
Los conflictos entre amigas son inevitables, pero también son una oportunidad para aprender a resolverlos. Ayuda a tu hija a desarrollar estas herramientas:
- Comunicación asertiva: Enséñale a expresar cómo se siente usando frases como: “Me sentí mal cuando…” en lugar de culpar directamente.
- Empatía: Invítala a considerar cómo podría sentirse su amiga.
- Búsqueda de soluciones: Pregunta: “¿Qué opciones ves para arreglar esta situación?”
- Practica con ella diálogos simulados para que se sienta más segura al hablar con su amiga.
Permítele resolverlo sola (si es posible)
Sandra González, psicóloga en Málaga, destaca la importancia de que los padres comprendan que resolver los conflictos por su hija puede limitar su capacidad para desarrollar habilidades necesarias para afrontar situaciones similares en el futuro.
- Deja que tome la iniciativa, pero guíala si necesita orientación.
- Intervén únicamente si el problema es grave, como casos de acoso o exclusión constante.
- Tu papel principal es ser un guía, no el protagonista de la solución.
Ayúdala a comprender que las amistades cambian
Los conflictos con amigas a menudo ocurren porque las relaciones evolucionan con el tiempo. Esto es parte de la vida y no significa que algo esté mal con tu hija ni con su amiga.
- Explícale que algunas amistades son pasajeras, mientras que otras perduran.
- Anímala a aceptar que las personas crecen y cambian, lo que puede afectar las relaciones.
- Enséñale que está bien dejar ir una amistad si esta deja de ser saludable.
Refuerza su autoestima y confianza
Los problemas con amigas pueden afectar la autoestima de tu hija, así que es importante ayudarla a recordar su valor más allá de las relaciones.
- Elogia sus cualidades y habilidades, como su bondad, creatividad o perseverancia.
- Anímala a explorar nuevas actividades o hobbies que le permitan conocer más personas y sentirse realizada.
Detecta señales de problemas más serios
Aunque la mayoría de los conflictos con amigas son normales, algunos pueden ser indicios de problemas mayores como el acoso escolar o exclusión.
Presta atención a:
- Cambios en su comportamiento, como aislamiento o tristeza constante.
- Miedo o ansiedad al ir al colegio o actividades sociales.
- Comentarios sobre sentirse rechazada, ignorada o humillada.
¿Qué hacer?: Si notas estas señales, habla con sus profesores o busca apoyo de un orientador escolar. Un psicólogo infantil también puede ser clave para abordar estas situaciones.
Refuerza la importancia del respeto en las relaciones
Aprovecha este conflicto como una oportunidad para enseñarle valores importantes sobre las relaciones:
- Respeto hacia los demás: Explícale que no está bien burlarse, ignorar o hablar mal de alguien.
- Respeto hacia sí misma: Enséñale que no debe aceptar una amistad que sea dañina o que la haga sentir mal.
- Una amistad saludable se basa en la confianza, el apoyo mutuo y el respeto.
Aunque los conflictos con amigas pueden ser desafiantes, también son una oportunidad para que tu hija desarrolle habilidades esenciales, refuerce su autoestima y aprenda a gestionar sus emociones.
Como padre o madre, tu apoyo es fundamental para guiarla en este proceso, ayudándola a crecer y a enfrentarse a futuros desafíos con mayor confianza.